top of page

Salud Mental y Bienestar ,una Prioridad Global.

Grupo de apoyo

I

La salud mental y los adolescentes: esté atento a las señales de alerta

La adolescencia tampoco es una época fácil para los padres de familia. A medida que los niños atraviesan las tantas transiciones turbulentas de la adolescencia (físicas, emocionales, hormonales, sexuales, sociales, intelectuales), la presión y los problemas que enfrentan pueden ser abrumadores. Para muchos adolescentes, estas y otras presiones pueden conllevar un problema de salud mental o más de una gran variedad de trastornos de la salud mental; todos son temas de preocupación y algunos hasta representan un peligro para la vida. Algunos consejos claves  para los padres de familia se enumeran a continuación:

Comunicación constante, abierta y honesta

Sus hijos no sólo deben saber que pueden hablarle sobre cualquier tema, sino que usted debe comprometerse a abordar temas de inquietud abiertamente. Hable acerca de sus propias experiencias y temores cuando usted era adolescente. Hágales saber que no están solos y que sus ansiedades no son únicas.

Los trastornos de la salud mental pueden tratarse

Obtenga información acerca de los trastornos de la salud mental más comunes entre los adolescentes; hable con el pediatra de su hijo, el departamento local de salud, con su líder religioso y representantes de la escuela de su hijo acerca de la clase de información que ellos tienen disponible.

Esté atento a la conducta de su hijo adolescente

La adolescencia es, en efecto, un tiempo de transición y cambio, pero los cambios de conducta serios, dramáticos o abruptos pueden ser indicadores de problemas de salud mental graves.

"Señales de alerta” de problemas de salud mental a las que deben estar atentos los padres:

  • Dormir excesivamente, mucho más que por el cansancio usual, que puede indicar depresión o abuso de sustancias; dificultad para dormir, insomnio y otros trastornos del sueño

  • Pérdida de autoestima

  • Abandono o pérdida de interés en los pasatiempos favoritos

  • Bajo e inesperado cambio en el rendimiento académico

  • Pérdida de peso y apetito, que puede indicar un trastorno alimentario

  • Cambios bruscos de personalidad, como agresividad y exceso de enojo que no sean parte del carácter y podrían indicar problemas psicológicos, de fármacos o sexuales.

Algunos de los problemas de salud mental clave de los que tiene que estar atento son:

Depresión

Mientras todos estamos expuestos a la “tristeza”, la depresión clínica es una condición médica grave que requiere tratamiento inmediato. Observe:

  • Cambios en los patrones de sueño

  • Llanto inesperado o mal humor excesivo

  • Hábitos alimentarios que ocasionen que baje o suba de peso notablemente

  • Expresiones de desesperanza o inutilidad

  • Paranoia y exceso de aislamiento

  • Auto mutilación o hablar sobre hacerse daño a sí mismo

  • Preocupación obsesiva por la imagen física

  • Aislamiento excesivo

  • Abandono de amigos y grupos sociales

Psicólogo(a) infantil

El Hambre Emocional

Image by Olia Nayda

Trastornos alimentarios

La preocupación por la apariencia física puede convertirse en obsesión, lo que ocasiona una sorprendente baja de peso que afecta gravemente la salud del adolescente:

  • Anorexia: evitar los alimentos y los cambios notables en hábitos alimentarios puede desencadenar preocupaciones.

  • Bulimia: purgar (provocar vómitos) después de alimentarse; esté alerta tanto por una baja dramática de peso sin cambio en los hábitos alimentarios (que también puede indicar otros problemas de salud que requieren atención médica); así como por ir corriendo al baño u otro lugar privado después de una comida.

Abuso de fármacos

Además de la presión de grupo, los problemas de salud mental pueden llevar a los adolescentes no sólo a experimentar con el alcohol y drogas, sino también con sustancias de “auto medicación”. Además de estar consciente de las señales de la conducta y físicas de abuso de alcohol y drogas; accesorios o evidencia de drogas y alcohol, resacas, dificultades de dicción, etc., los padres de familia también deben:

  • Estar alertas al mal uso o abuso de medicamentos con receta médica: Según la APP, el uso o abuso de medicamentos con receta médica por los adolescentes está en segundo lugar, después del mal uso de mariguana y alcohol. Los medicamentos con receta médica de los que más se abusa incluyen Vicodin y Xanax.

  • Tome en cuenta que también se puede abusar de los medicamentos de venta libre: los adolescentes frecuentemente abusan de medicamentos de venta libre para la tos y los resfriados.

Las inquietudes acerca de la salud mental de su hijo adolescente debe abordarlas primero con su hijo; fomentar la comunicación abierta es la vía para que los adoelscentes tengan hábitos de salud mental sanos.

Si sus inquietudes son serias, discútalas con su pediatra. Debido a que muchos problemas de salud mental tienen manifestaciones físicas; siendo el bajar de peso la más dramática, pero no la única, su pediatra puede ofrecerle tanto una evaluación médica inicial como referencias de organizaciones de salud mental adecuadas y profesionales para terapia y tratamiento, si es necesario.

 

Surtido de pastillas
bottom of page